Otras reseñas
EDUCACIÓN BÁSICA MUSICAL
The Cure-Wish
Elektra/Fiction-1992
Cuando la explosión de la música alternativa se apoderaba de las conciencias jóvenes, The Cure reapareció luego de una larga espera de su último y representativo disco de estudio Disintegration (1989). Justo cuando salió Mixed Up (1990), un álbum recopilatorio con versiones remezcladas de sus grandes éxitos desató los rumores de su desintegración (además de relacionarlo con el nombre de su última producción) las aguas volvieron a agitarse cuando el siguiente disco fue un concierto en vivo (Entreat-1991). La desolación se apoderó los seguidores de thecurescos desapareció con Wish, en el que la legendaria banda se reinventó con un estilo fuerte y agresivo sin dejar de lado las bellas piezas oscuras que los caracterizan. “High”, “To Wish Impossible Things”, “Apart”, “Trust” y la bella “A Letter to Elise” son ejemplos perfectos de esto. “From the Edge of the Deep Green Sea”, “Cut” y “End”, en contraste, marcan la nueva fuerza de la ira y la rabia que se hacen presentes en estas interpretaciones. Otra de las sorpresas de Wish fue la incursión de las canciones alegres como la motivante “Doing the Unstuck” y la divertida “Friday I`m in Love” que después se volverían a hacer presentes en Wild Mood Swings (1996) y que acabrían con el mito de que los ingleses sólo tocaba piezas oscuras. Wish sin duda fue el el regreso de The Cure para quedarse por mucho más tiempo.
Mogwai- Mr. Beast
Matador Records-2006
En el momento en que el ruido suena armoniosamente se logra una atmósfera casi espiritual que para muchos es considerada la escencia de la música. Como es el estilo de la banda escocesa de una década de edad, Mogwai presenta su LP Mr. Beast con 10 cortes que no por eso lo hacen un disco breve, por el contrario, la mezcla entre complejidad y acordes básicos hacen de las canciones de este disco un viaje alucinante en el que la imaginación de cada escucha es la que construye el camino por el que llevará este trayecto musical. Como el fondo perfecto de cualquier situación, Mr. Beast se convierte en la sustancia perfecta de inspiración para emprender cualquier cosa, desde una plática hasta un trabajo difícil pasando por todas sus etapas: las de paciencia, desesperación, conclusión y satisfacción que conlleva cada una. En su mayoría instrumentales, los cortes de esta producción logran un equilibrio perfectamente cadencioso en las que incluso la ausencia de voz no demerita ni incompleta las piezas, por el contrario, cuando la hay, encaja idealmente. Sin duda, Mogwai es una de las bandas que mejor ejecuta, casi rayando en el virtuosismo, característica que hace de sus composiciones una obra de arte, no por nada son el grupo favorito de Robert Smith.
*Publicado en el suplemento RECREO el 11 de junio de 2006
2 Comments:
bueno hermosa sobre esto de la educacion basica musica pues siento q faltan algunos grupos como Radiohead, Pink Floyd, Nina Hagen, Lene Lovich, Dead can dance, jane's addiction, NIN, sugar cubes, eurythmics, cocteau twins, this mortal coil, y el papa de todos los pollitos David Bowie no mas para empezar...
MMC
lunes, junio 26, 2006 11:16:00 a.m.
Pues en eso andamos, ya sabes, no todo está escrito, son sólo algunos de la interminable lista...
lunes, junio 26, 2006 7:32:00 p.m.
Publicar un comentario
<< Home