Columna política y escritos varios/música

6.13.2006

Reseñas

EDUCACIÓN BÁSICA MUSICAL

Garbage-Garbage
Mushroom-1995

El álbum debut de esta importante banda de principios de los 90, encasillada en a música alternativa pero sin tener ningún lazo explícito con el llamado grunge -más que la coincidencia en el tiempo de aparición- se ha convertido en un básico de la música nacida en la década pasada. Bajo la voz de Shirley Manson, But¬ch Vig (reconocido hasta ese etonces por producir Nevermind de Nirvana y Siamese Dream de los Smashing Pumpkins), Steve Marker y Duke Erikson (también productores) lograron uno de los discos más influyentes en la historia de la música actual.
“I´m Only Happy when it Rains” se acomodó rápidamente en el gusto del público y tal vez con el que se dio a conocer la banda. Posteriormente “Queer” reafirmó el éxito del segundo sencillo y “Milk” logró la prefe¬encia con una versión trip hop más que en su versión original
La emblemática “Stupid Girl” fue la primera canción que compuso la escocesa y además ncluyó numerosos detalles en su producción como el loop de “Train in Vain” de THE CLASH (por eso se menciona a Joe Strummer en los créditos) y algunos rumores extraoficiales aseguran que también se incluyó el sampleo de la percusión de apertura de “Orange Crush” de R.E.M.
A pesar de que muchos han dicho que su sonido es demasiado prefabricado por la participación de tres productores, Garbage se ha consolidado como una de las bandas más importantes de la década pasada y permanece aún en las favoritas del público como se pudo constatar en su última gira.

Morrisey-Ringleader of the Tormentors
Sanctuary Records-2006

Como en sus mejores tiempos, Steven Patrick Morrissey regresa con todo en su última producción para quienes pensaban que You are the Quarry (2004) sería el disco de despedida del legendario vocalista de The Smiths. A sus casi 50 primaveras, el afamado Morrissey tiene todos los reflectores sobre su persona ante el gran éxito de Ringleader Of The Tormentors. Como muestra, el primer sencillo “You Have Killed me” demuestra que el exquisito inglés no tiene problema para regresar a las listas de popularidad en cualquier momento. Además del primer corte, la genial “I Will See you in far off Places” enamora al escucha desde sus primeros acordes en los que la melodía con tintes orientales crea la atmósfera perfecta para criticar la administración de George W. Bush. Con una hermosa mezcla de sonidos, la voz de Moz demuestra que está en perfecta forma y que aún puede proyectar la melancolía combinada con el sarcasmo de sus letras. Como no podía faltar, “The Youngest was the Most Loved” y “At Last i´m Born” incluye el coro infantil que recuerda a la clásica “Panic” de su grupo smithsoniano. En “I´ll never be anybody´s hero now” deja entrever un poco de nostalgia que se polariza con el título de “At Last...”. Con un evidente toque de elegancia, Morrisey deja claro que aún le queda mucho talento por compartir, no por nada la segunda sus últimas producciones fue tan bien aceptada por fans y los no tanto.



*Publicado en el suplemento RECREO el 21 de mayo de 2006