Columna política y escritos varios/música

5.22.2006

El país de las Maravillas

Alicia Bello Basilio

Qué marchas tan azules
Hay cosas que simplemente no pueden admitirse y una de ellas se presentó en la zona conurbada del Estado de México el pasado fin de semana. Alguien, seguramente no muy brillante, convenció a Felipe Calderón Hinojosa de que podía organizar una cadena humana, de esas que gustaban de presumir los panistas de Ciudad Satélite en los años noventa, y que no importaba que desquiciara el tráfico del Anillo Periférico. El resultado fue desastroso para el candidato del PAN, pues incomodó seriamente a algunos simpatizantes suyos y sobre todo a muchos indecisos. En estos tiempos de simpatías apartidistas por un lado y de decepción de la política, los políticos y los partidos por otro, lo que la gente menos quiere es que con motivo de las elecciones, su vida cotidiana se vea alterada por el voluntarismo de unos cuantos. Además, resulta profundamente contradictorio que mientas en el DF el PAN critique abiertamente la tolerancia perredista a las manifestaciones de cualquier clase que desquician la vialidad, en una arteria primaria y con ya de por sí graves problemas de tránsito como es el Periférico Norte, su candidato presidencial haga exactamente eso.

Políticos pobres
Nada más falta que por la mala planeación de los opositores, ahora con la figura de Marco Adame Castillo, el PAN vuelva a ganar el gobierno de Morelos a pesar de todo lo que para la entidad ha representado el gobierno de Sergio Estrada Cajigal. En el PRI, Maricela Contreras Sánchez no sólo tiene problemas legales con su candidatura que no acaba de resolver, además enfrenta la crítica de los propios dirigentes de su partido que aseguran que no se deja ayudar, por lo que está agudizando la división en su partido. En el lado del PRD, donde Fernando Martínez Cué parecía articulado y sólido como abanderado, ya empezaron a surgir los problemas de liquidez y falta de recursos. Dicen que el candidato, que para muchos podría beneficiarse del estancamiento priísta, simplemente no quiere gastar recursos propios en su campaña y el partido no tiene suficiente como para mantenerlo en la pelea. Aún faltan más de 40 días para la elección y con la historia de Estrada Cajigal, sería vergonzoso que el PRI y el PRD desperdiciaran la oportunidad que tienen en la entidad.

Ajuste con el pasado

No sólo en el Distrito Federal hay inconformidades con los Segundos Pisos. En Coahuila el gobernador tiene ante sí la complicada tarea de demoler un tramo del Distribuidor Vial Revolución que su antecesor, Enríque Martínez y Martínez, construyó en Torreón. Humberto Moreira Valdés, que supo manejar con una gran claridad el asunto de la mina Pasta de Conchos para evitar ser involucrado en las lamentables maniobras del secretario del Trabajo, Francisco Javier Salazar Sáenz, tendrá ahora que lidiar con lo que representa investigar a su antecesor por una obra cuya deficiente ejecución causó un importante daño patrimonial al erario de la entidad que gobierna.


*Publicado en RUMBO DE MÉXICO el 23 de mayo de 2006