Columna política y escritos varios/música

6.13.2006

Más reseñas

EDUCACIÓN BÁSICA MUSICAL

Pulp-Different Class
Island Records-1995

Después de 17 años de su aparición, Pulp logró su reconocimiento público primero con el álbum His ´n` hers de 1994 en el que preparaban su despegue. Para el año siguiente Different Class terminó por consolidar a la banda británica como una de las más importantes del Reino Unido. Mis-Shapes, Pencil Skirt, Common People, I Spy, Disco 2000, Live Bed Show, Something Changed, Sorted for E's & Wizz, F.E.E.L.I.N.G.C.A.L.L.E.D.L.O.V.E, Underwear, Monday Morning y Bar Italia, componen una impecable producción con el estilo característico de la banda que volteó los reflectores del mundo sobre ellos. Common People y Disco 2000 se convirtieron en grandes clásicos y sonaban en toda fiesta para poner a todos de buenas al recordar la excéntrica personalidad de Jarvis Crocker. Con este disco –que se posó facilmente en el número uno de las listas de popularidad-, el conjunto de Sheffield, inglaterra tuvo para rato y reposicionarse en el gusto de los escuchas lo que permitió que en 2001 tuvieran otro regreso triunfal con “We Love Life” y finalmente se decidieran a sacar una recopilación de éxitos al año siguiente con un tema inédito. Aunque parece que han desaparecido, Crocker aseguró que Pulp sólo está hibernando, y para muestra está su aparición eh Harry Potter y el Caliz de Fuego.

She Wants Revenge-She Wants Revenge
Interescope Records 2006

¿A qué sonaría una mezcla de Bauhaus, Depeche Mode y Joy division pasando por The Cure y Duran Duran? A eso suena exactamente She Wants Revenge. Con su primera producción homónima ha aprovechado su talento para abrirle los conciertos a Depeche Mode en su gira “Playing the Angel” lo que le ha servido para darse a conocer. En doce tracks más una pista escondida, el dueto angelino conformado por los pinchadiscos Justin Warfield y Adam 12 demuestran que en la música no todo está dicho. El uso de guitarras y bajos oscuros, con secuencias electrónicas de atmósfera deprimente en contraste con la energía de los beats sintéticos y los intros con piano. Las letras devastadoras de una realidad casi palpable como en el caso de “I Don`t wanna Fall in Love”, “Someone Must get Hurt”, “This Things”. Las bauhausescas “Tear you Apart” y “She loves me, She loves me not” hacen que este material sea extrañamente adictivo pues provoca oírlo hasta el cansancio, que difícilmente llega. Sin duda, la extraña pero efectiva mezcla de estilos de orígenes ochenteros suenan a una fórmula completamente renovada que promete llegar muy lejos si se sigue reinventando pero sobre todo, si sigue imprimiendo esa fuerza en las interpretaciones.

*Publicado en el suplemento RECREO el 28 de mayo de 2006