CERATI+LOS TR3S+ZOÉ

Un cartel del lujo en el Domo de Cobre
Alicia Bello Basilio
A últimas fechas, México se ha convertido en uno de los escenarios favoritos de los grandes espectáculos que tal vez nunca se hubiera pensado tocarían territorio nacional, pues eran considerados de “primer mundo”.
Gracias a la apertura y excelente negocio que han resultado, esto ya quedó en el pasado y la pasarela de artistas de primer nivel es una práctica casi común y corriente, así fue relidad ver a dos de los más grandes exponentes sudamericano del rock en español y a la banda de rock de moda en México.
Zoé, Los Tres y Cerati se presentaron en una mini gira que incluye la ciudad de México, Guadalajara, Monterrey, Chihuahua y Tijuana en lo que se convirtió en un pequeño festival de rock en español.

Palacio de los Deportes
El 6 y 7 de noviembre la audiencia estaba dividida, pues a pesar de que al principio el recinto no estaba del todo lleno, miles de seguidores de Los Tres demostraron que son muy apreciados por estas tierras gracias a su indudable calidad musical. Uno de los desaciertos que sorprendieron a este segmento fue el hecho de que haya “abierto” el conjunto chileno, pues su trayectoria y hasta por el sólo reconocimiento de Café Tacuba haciendo covers de ellos se pensaría que la jeraquía debió haber sido otra. Sin embargo, Zoé, como era de esperarse desquició a miles de adolescentes que prácticamente iban a ver a la banda de moda dejando de lado la oportunidad de disfrutar también a dos de los más releventes artistas sudamericanos. Sin menospreciar la calidad de Zoé –que es mucha- en el ambiente se percibíó que la mercadotecnia juega un papael fundamental en el medio musical. ¿es que de repente la audiencia musical exige un nivel interpretativo? La actitud tanto de organizadores como seguidores demuestra lo contrario
Las fallas
En principio, las fechas de lso conciertos sorprendieron hasta el más apuntado fan, pues la mayoría al día siguiente tiene que ir a trabajar para pagar los boletos para el concierto. Está bien que la gira esté programada pero un concierto en martes o miércoles no es muy buena idea y mucho menos si van a haber tres presentaciones. Quienes trabajan no pueden darse el lujo de desvelarse, lo que provocó que mucha gente no se quedara hasta el final. Desgraciadamente la desmesura en la cantidad de eventos que confirman los organizadores ha provocado estas situaciones y al consumidor no le queda más que aguantarse, pues quien sabe cuando podrá volver a ver a su artista.
El sonido dejó mucho qué desar, pues aunque el Palacio de los Deportes es por tradición el lugar de los grandes eventos, la experiencia ha demostrado que la acústica del lugar es pésima, cosa que los ingenieros han podido hacer casi imperceptible en algunos casos, lastimosamente no lo fue en este lo que perjudicó inmensamente a los artistas.
Estos pequeños detalles hicieron que un magno evento como este se convirtiera en otro más de la lista, pues a pesar del cartel tan bueno, el cansancio y la mediocridad no dejaron aflorar las virtudes que lo podrían haber hecho inolvidable.
Sorpresa, sorpresa
Como ya es (casi) costumbre, la excelente interpretación de Los Tres se vio amenizada por sus compañeros y fans integrantes de Café Tacvba que en esta ocasión no se hizo esperar y la participación de Emanuel del Real fue la primera. Por un momento se pensó que sería todo, pero sorpresivamente, durante la version original de “Déjate Caer”, los acordes evocaron el cover de los mexicanos y comenzaron a desfilar por el escenario Quique, Joselo y Meme quienes en una catársica interpretación junto a Álvaro Henríquez y compañía acabaron literalmente en el piso. Detalle que hubiera sido mejor valorado ya más entrada la noche y no solamente “emocionar” a quienes no iban a ver a Los Tres.
Zoé no se pudo quedar atrás y cuando salieron al escenario interpretaron temas de sus dos producciones bajo un sofisticado escenario que encajaba perfectamente con la calidad de sus interpretaciones.
La sorpresa de los defeños fue invitar a Nick McCarthy, guitarrista de Franz Ferdinand quien palomeó en “Human Space Volt” para darle “punch” a la interpretación.
En el caso del Master Cerati no hubo necesidad de invitados, pero si revivió la nostalgia al interpretar dos temas de Soda Stereo que arrancaron un suspiro de los ahí presentes.
Durante su turno, Gustavo Adrián Cerati Clark demostró ques está de vuelta con todo con el rock como estandarte y demostrando que su reinvención es infinita a través de su virtuosismo.
Las que no podrían haber faltado:
LOS TR3S
Camino · Bolsa de Mareo · La Torre de Babel · La espada y la Pared · Olor a Gas · Amor Violento
ZOÉ
Vía Láctea · Love · Soñé · Dead · Momo Rex · Solo · Peace and Love · Paula
Cerati
Jugos de Seducción · Ahí Vamos · Puente · Paseo inmoral · Refugios · Té para Tres · Juego de Luna