Los roqueros más codiciados
Cuando se unen el talento y la belleza
Alicia Bello Baslio
El negocio de la música, la mayoría de las veces requiere de otro elemento indispensable, el del atractivo visual que garantiza la atención de miles de personas a pesar de que muchas veces falte el talento.
Por excelencia, la música pop ha sido señalada por “fabricar estrellas” que sólo se vean bien y no tengan una propuesta de calidad que ofrecer, sin embargo, el rock que se caracteriza por ir en contra de lo establecido ha dado figuras atractivas que en muchos casos respaldan el trabajo musical y que en otros casos, se convierten en ídolos con sólo escuchar sus interpretaciones.
En esta ocasión presentamos a quienes en nuestro parecer entran en esta categoría y se convierten en los roqueros más codiciados y en contraparte, las roqueras más odiadas.
Chris Cornell
Quien fuera el vocalista del legendario grupo Soundgarden siempre tendrá un lugar muy especial en las mentes de las jóvenes melómanas, pues además de contar con una voz privilegiada es una de las caras más apreciadas del rock. En su carrera musical también destaca su dico solista “Euphoria Morning” (bautizado por algunos como Euphoria Boring) en el que además de sacar a relucir su exquisita interpretación en Francés, también hizo gala de sus dotes como compositor. Aunque no fue muy bien acogido por los seguidores de Soundgarden, con la entrada a Audioslave (o Rage Against the Garden) Cornell recuperó y ganó seguidoras… y seguidores aunque su peculiar estilo no le diera para reinterpretar las legendarias canciones de Rage Against the Machine.
Dave Navarro
El guitarrista de Jane’s Addiction que anteriormente era parte de la alineación de los Red Hot Chili Peppers también es considerado uno de los íconos de rock a pesar de sus rasgos “rudos” y ahora está casado con la super modelo Carmen Electra. Desde sus inicios musicales, David Michael Navarro se caracterizó por ser la base del sonido de los grupos en los que colaboró y esto le valió la invitación de aparecer en discos de otros artistas como el Jagged Little Pill de Alanis Morrisette y Guns ‘n’ Roses con la canción Oh my God del soundtrack de End of Days. A últimas fechas protagonizó un reality show al lado de su esposa en el que mostraban su vida cotidiana a la audiencia de MTV. Actualmente, Navarro tiene una banda llamada The Panic Channel en la que da rienda suelta a su creatividad durante el “año sabático” de Jane’s Addiction.
Eddie Vedder
Otro de los exponentes más representativos de la llamada música alternativa, a pesar del look “grunge” con el que se dio a conocer, el vocalista de Pearl Jam también tiene una gran cantidad de seguidoras. A pesar de no ser el “cerebro” de Pearl Jam, si es la figura más reconocida por los fans, ya que su calidad lírica, presente en las canciones del grupo de Seattle dejan de manifiesto el talento de Vedder, quien además se encarga de interpretar imprimiendo todo su sentimiento las canciones del grupo. Al mismo tiempo de ser el frontman de Pearl Jam, Vedder también ha participado en otros proyectos como Temple of the Dog y colaborado con Bad Religion, Fastbacks, Neil Finn, Jack Irons, Nusrat Fateh Ali Khan, Cat Power, R.E.M., Supersuckers, Mike Watt, Wellwater Conspiracy, The Who, Bruce Springsteen, The Rolling Stones, Peter Frampton, U2 y Neil Young. No sólo usa su voz como instrumento musical, sino que también domina la guitarra, el ukulele, la harmónica y la batería, por mencionar algunos.
Dave Gahan
El legendario vocalista de Depeche Mode siempre ha sido una de las caras más cotizadas de la música, pues desde los principios de la banda se convirtió en el centro de atención, primero por su cara de niño y posteriormente por su privilegiada voz. Esto le valió convertirse en una de las figuras que combina perfectamente la calidad vocal con su incursión en la composición lo que lo hace provocar desmayos en sus presentaciones. Aunque ya no es un niño (cumplió 44 años en mayo pasado) aun conserva ese porte que de desde muy joven lo convirtió en uno de los rockeros más codiciados. A pesar de los años y de los problemas con las drogas, Gahan es una de las partes fundamentales de Depeche Mode dándole un peculiar sonido a las canciones oscuras.
Brian Molko
La controvertida y comentada figura del vocalista de Placebo ha atravesado por diversos cambios de personalidad y de imagen, pues aunque Molko ha declarado siempre ser bisexual, su look andrógino no le resta admiradoras. También poseedor de una voz privilegiada y un sentimiento de tristeza evidente, el inglés-estadounidense de corta estatura es otra de las figuras más codiciadas de la escena musical actual. La composición también es una de sus cualidades, pues aunque las canciones de amor no se sabe si se las dedique a hombres o a mujeres (tal vez a ambos), siempre sus seguidores tendrán la esperanza de que podría ser a cualquiera de ellos, sin importar su sexo.
Jarvis Cocker
Aunque muchos dirían que sus mejores años han pasado, el cantante de Pulp con esa imagen bizarra le ha quitado el sueño a miles de seguidoras, a las que en sus interpretaciones, aparte de deleitarlas con su extraña pero atractiva voz siempre les ha regalado tantos y tantos sonidos guturales sensuales que provocan un suspiro en cada canción del legendario grupo inglés. Pareciera que conciente de su perfecta cara de muñeco del color de la leche ha querido esconderse tras una apariencia de nerd con lentes de pasta y atuendos extravagantes, sin embargo, sus fans siempre caen rendidas ante su persona, hasta en sus última aparición en Harry Potter y el Cáliz de Fuego en la que dio rienda suelta a su imaginación para caracterizarse.
Shirley Manson
Tal vez la más bella de las rockeras, la vocal de Garbage siempre quita el aliento ya sea en vivo o en una inerte foto de interet. Y es que no es para menos, la guapa escocesa pelirroja de delgado cuerpo incluso parece modelo de pasarela lo que hace que sus seguidores se sientan atraidos a tan dramática personalidad que además posee una voz distinguida. Por si fuera poco, Manson también escribe algunas letras y tiene la virtud de interpretarlas con el justo sentimiento que merecen. Caundo Butch Vig buscó una vocalista para Garbage, jamás pensó que la niñita que cantaba en Angelfish se convertiría en un fenómeno que hasta a él lo rebasó.
Gwen Stefani
A pesar de su ruda actitud y su estrafalaria vestimenta, la ex líder de No Doubt, sin duda es una de las mujeres más deseadas de la escena musical. Y es que aunque algunos digan que el look de rubia platinada ya esté muy gastado, la estadounidense siempre se reinventa a sí misma para sorprender a propios y extraños dando de qué hablar en todo momento. Siempre ha compuesto canciones y lo hace tan bien que ella misma escribió las canciones de su disco como solista, con muy buena aceptación de sus seguidores. Por si fuera poco, Stefani diseña ropa y tiene su propia marca L.A.M.B. que han modelado Pamela Anderson, Alicia Keys, Halle Berry y Nichole Richie, entre otras.
Courtney Love
Aunque los sentimientos de sus seguidores se vuelven encontrados por considerarla la rockera más odiada por sus grotescas y vulgares espectáculos frente a cámaras fotográficas y de televisión, en su pose serena es la rubia rockera por excelencia. Aunque su voz no es muy fina, si tiene la potencia para comunicar sentimientos tanto de coraje como de dulzura. Además la duda entre el crédito de si sus composiciones son originales o de sus conquistas (léase Billy Corgan) también generan una incertidumbre entre su autenticidad o falsedad. Sin embargo, el mérito más reconocido es el disco de su banda Hole, Live Trough This en el que no deja duda de su capacidad musical. En su contra tiene la culpa de provocar el rompimiento de Nirvana, después el de Hole y ser una mla madre de la hija de Kurt Cobain. A su favor, haber sido su esposa.
Björk
Aunque el dulce rostro de esta eterna niña islandesa la ha convertido en una de las figuras femeninas más recordadas, su mal genio a tomado por sorpresa a más de un fan. Detrás de esa inocente sonrisa también está una destacada historia musical. Desde muy pequeña, su embriagante voz se conoció alrededor del mundo desde la pequeña isla que la vio nacer. Así, desde los 3 años empezó a incursionar en el canto interpretando las canciones de La Novicia Rebelde para posteriormente empezar a componer sus propias piezas musicales cuando solamente tenía 5 años. Además de su temprana instrucción vocal, la pequeña islandesa también estudió flauta, piano y acordeón. Así se convirtió en la compositora , escritora, cantante y actualmente actriz más ecléctica que tal vez haya en la Tierra.
*Publicado en el suplemento RECREO el domingo 16 de julio de 2006
4 Comments:
Encuentro Beneficiosos los saldos de tan distinguida columna; no obstante yo considero, que valdía la pena también hacer énfasis en esas divas rockeroeroticomagnéticas que no son tan famosas o agraciadas, pero que dentro de su miopía estética o el anonimato, resultan un afrodisiaco para aquélla audiencia cargada de testosterona. Siguiendo estos principios, creo que valdría la pena agregar a la lista:
1.- A la Britanica con nombre Texano, narradora oral escénica y además virtuosa en el saxofón, Polly Jean Harvey, quien es una de mis favoritas. Miembro del Proyecto del Edén, y una gran Sirena de esas historias de la ciudad, historias del mar... es merecedora de un... Is this desire?
2.- Beth Gibbons de Portishead es una admirable conquistadora de la libertad creativa, que evoca junto con el género de espías negros un cronopio musical de sonidos sordos.
3.- La Escocesa Elizabeth Fraser quien aunque más que rockera, es una digna representante del National Geographic Musical, con su estilo único, y sus líricas (o no líricas) que hicieron de los Cocteau Twins una agrupación con una voz fluorescente atrapada en un lenguaje indescriptible.
Definitivamente esta es una lista que podría resultar inconmensurable, pero al menos se abre la vertiente de las rockeras seductoras no tan guapas, o rockeras guapas no tan conocidas.
Arlecchino.
miércoles, julio 19, 2006 12:07:00 p.m.
Encuentro Beneficiosos los saldos de tan distinguida columna; no obstante yo considero, que valdía la pena también hacer énfasis en esas divas rockeroeroticomagnéticas que no son tan famosas o agraciadas, pero que dentro de su miopía estética o el anonimato, resultan un afrodisiaco para aquélla audiencia cargada de testosterona. Siguiendo estos principios, creo que valdría la pena agregar a la lista:
1.- A la Britanica con nombre Texano, narradora oral escénica y además virtuosa en el saxofón, Polly Jean Harvey, quien es una de mis favoritas. Miembro del Proyecto del Edén, y una gran Sirena de esas historias de la ciudad, historias del mar... es merecedora de un... Is this desire?
2.- Beth Gibbons de Portishead es una admirable conquistadora de la libertad creativa, que evoca junto con el género de espías negros un cronopio musical de sonidos sordos.
3.- La Escocesa Elizabeth Fraser quien aunque más que rockera, es una digna representante del National Geographic Musical, con su estilo único, y sus líricas (o no líricas) que hicieron de los Cocteau Twins una agrupación con una voz fluorescente atrapada en un lenguaje indescriptible.
Definitivamente esta es una lista que podría resultar inconmensurable, pero al menos se abre la vertiente de las rockeras seductoras no tan guapas, o rockeras guapas no tan conocidas.
Arlecchino.
miércoles, julio 19, 2006 12:09:00 p.m.
Querido Arlecchino, coincido en que no son todas las representantes que deberían encontrarse en este humilde recuento y sobre todo que nos son las únicas, aunque no todos mis lectores son tan ilustrados como usted, una de las características que se tomó en cuenta fue que fueran conocidas para quienes llegue a sus ojos este pasquín. De igual forma, coincido en que hay muchas más talentosas y bellas que por cuestión de espacio sería bueno ofrecer este otro lado de la música mis apreciables lectores, en esta también entrarían: Jewel, Tori Amos y Paula Cole aunque en gustos se rompen géneros
jueves, julio 27, 2006 7:41:00 p.m.
Complementando el comentario de arlechinno, en mi opinión también faltaron tres de las más belllas y talentosas del rock:
Kim Gordon de Sonic Youth, extraordinaria artísta en toda la extensión de la palabra y cuyo modelo es siempre seguido por la mayoría de las mujeres que se dedican a hacer música, Carrie Brownstein de Sleater-Kinney, cuya inmensa belleza es aún opacada por el hecho de ser una extraordinaria guitarrista y activista política y Melissa Auf der maur ex bajista de Hole y Smashing Pumpkins, la cual hace uso de su belleza para lucir en las pasarelas de conocidos diseñadores y complementa la misma con su rol de excelente bajista, reconocida fotógrafa y excelsa poetisa.
Entiendo que por razones de espacio y el cruel desconocimiento masivo de la obra de estás tres bellas mujeres no se hayan publicado originalmente, pero me parece muy necesario que no se dejen de mencionar.
Saludos
Francisco Bello Basilio
viernes, julio 28, 2006 8:57:00 a.m.
Publicar un comentario
<< Home