Columna política y escritos varios/música

1.11.2006

El País de las Maravillas

Alicia Bello Basilio

Ocurrencias perredistas
Los segundos pisos que inconcluos, pero construyó Andrés Manuel López Obrador ya fueron más allá del Distrito Federal. Resulta que sus correligionarios Amalia García Medina y Félix Salgado Macedonio, ya están pensando en hacer sus propias carreteras en el aire. La Gobernadora de Zacatecas propuso la construcción del Segundo Piso del boluevard Adolfo López Mateos, ya ue asegura que se debe reorientar el paso de la carretera federal 45 que atraviesa el centro de la ciudad, pues el tránsito es imposible en las actuales condiciones. Por su parte, el edil motorizado de Acapulco también ya prevé vialidades elevadas para desahogar el tráfico de Cuahtémoc, Constituyentes y Urdaneta, con los segundos pisos en la vía rápida de Aguas Blancas y en el boulevard Vicente Guerrero. Tal vez el maxitúnel no resultó tan buen negocio, pues con su elevado costo sólo se paga por novedad pero no cotidianamente, o quizá Salgado simplemente lo hace para entrarle a la moda de Los Supersónicos.

Coqueteos sonorenses
Eduardo Bours Castello está convertido en un verdadero problema para el PRI. Ya se ha reunido con Leonel Cota Montaño y también con Josefina Vázquez Mota, además de con Francisco Labastida Ochoa, como para dejar claro que anda viendo a quién le vende su amor. Lo que no está claro es qué tanta fuerza real tiene el gobernador como para sabotear a Roberto Madrazo Pintado en la elección del próximo 2 de julio, cuando él mismo ganó su elección de panzazo frente al panista Ramón Corral. Además, Bours tiene otro handicap en contra que se llama Manlio Fabio Beltrones Rivera, uno de los operadores estrella de Madrazo, que también gobernó Sonora, con niveles de aceptación muy superiores a los que tiene Bours, y que seguramente irá en la boleta electoral como candidato a senador de la república.

Modernización en Chihuahua
Oralidad, reparación del daño, investigación científica de los delitos, discusión abierta y juicios públicos, son algunas de las características del proyecto de nuevo Código de Procedimientos Penales de Chihuahua con el que José Reyes Baeza podría hacer historia en el país. Se trata de dejar atrás los engorrosos juicios escritos que alejan al juez de los acusados y que nunca le permiten evaluar, de manera directa, cuando un testigo miente o dice la verdad. De aprobarse el proyecto, el gobernador de Chihuahua pondría a la entidad, sin duda alguna, a la vanguardia del sistema de procuración de justicia en todo el país; algo nada despreciable en una nación azotada por la delincuencia y la prácticamente nula probabilidad de ver en la cárcel a los responsables de cualquier delito grave.

*Publicado en Rumbo de México el 11 de enero de 2006